DÍA DEL TRABAJO

En este contexto, el sindicato con más fuerza en
el momento decidió que a partir del 1 de mayo de 1886 la jornada laboral máxima
sería de 8 horas y amenazó a la patronal con una gran huelga si no accedían a
su petición. Muchos trabajadores consiguieron su objetivo con la amenaza de la
huelga. Los que no lo lograron iniciaron la huelga el 1 de mayo. En Chicago,
los enfrentamientos entre los trabajadores y la policía fueron particularmente
sangrientos y duraron cuatro días.
Inicialmente ocho trabajadores anarquistas fueron
condenados a muerte, aunque finalmente tres de ellos fueron condenados a
prisión y cinco a la horca. Tres de ellos eran periodistas, uno tipógrafo y
otro carpintero. En honor a la lucha por la jornada de 8 horas y en recuerdo de
estas cinco personas, conocidos como 'los Mártires de Chicago',
en 1889 se declaró el 1 de mayo el Día del Trabajador por acuerdo del Congreso
Obrero Socialista de la Segunda Internacional.
¿SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO?
No. En Estados Unidos y en Canadá se celebra el
Día del Trabajo el primer lunes de septiembre. Se decidió así para desvincular
esta fecha del movimiento obrero por miedo a que el socialismo arraigara en
Estados Unidos. Posteriormente, Canadá y otros países tomaron la misma medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario