jueves, 15 de octubre de 2015

BIOGRAFÍA DE MOCTEZUMA XOCOYOTZIN (RESUMEN)

Biografía resumida de Moctezuma Xoxoyotzin

Moctezuma Xocoyotzin ("El Joven"), más conocido como Moctezuma II, nació en México, en 1466. En 1502, se convirtió en el noveno Huey Tlatoani de los aztecas. Durante su reinado demostró ser implacable con los pueblos vencidos, pero nunca pudo someter a los tlaxcaltecas.
En 1519, llegaron los españoles al golfo de México y Moctezuma II no pudo evitar que lleguen a Tenochtitlan. Temiendo perder la vida, en 1520 se entregó

LA GUERRA DE COREA (RESUMEN)

Resumen de la Guerra de Corea
El 26 de junio de 1950 el ejército norcoreano cruzó el paralelo 38 e invadió Corea del Sur, cuyas tropas se replegaron hasta Pusán. El ataque fue condenado por la ONU, donde predominaba Estados Unidos. El presidente estadounidense Harry Truman ordenó que sus fuerzas armadas ayuden a Corea del Sur. Estados Unidos encabezó una coalición de 16 países, que a finales de setiembre alcanzaron el paralelo 38. El 1 de octubre, el general norteamericano Douglas MacArthur inicio la invasión a Corea del Norte, haciendo retroceder a sus tropas hasta la frontera con China.

El ejército chino se había movilizado hasta el río Yalu

BIOGRAFÍA DE LENIN (RESUMEN)

Biografía resumida de Lenin 

Vladimir Ilich Ulianov Blank ("Nicolás Lenin") nació en Simbirsk, Rusia, el 22 de abril de 1870. Sus padres fueron Iliá Nikoláyevich Uliánov (funcionario) y Maria Alexandrovna Blank. Estudió en el Liceo de Simbirsk, donde terminó con medalla de oro en 1887. El mismo año ingresó a la Universidad de Kazán para estudiar Derecho, carrera que terminó en la Universidad de San Petersburgo en 1892. Desde entonces se vinculó a grupos revolucionarios marxistas, lo que le valió en 1897 un destierro a Siberia. Aquí se casó con Nadezhda Krupskaya y escribió "El desarrollo del capitalismo en Rusia". Desde 1905 se exilió en Suiza, donde escribió "Materialismo y empiriocriticismo". También estuvo en Finlandia.

LA REVOLUCIÓN RUSA (RESUMEN)

Resumen de la Revolución Rusa 
I. Antecedentes: 
Al comenzar el siglo XX, Rusia era gobernada por el zar Nicolás II, un monarca absolutista apoyado por nobles y jefes militares. Mientras tanto, las masas obreras y campesinas sufrían pobreza y explotación. Esta situación era criticada por los intelectuales socialistas, entre los que destacaba el abogado marxista Vladimir Lenin.
En 1905, Rusia fue derrotada en una Guerra contra Japón, y el rey acosado por las revueltas militares y las huelgas obreras implantó la Duma (Parlamento), con mayoría burguesa. Sin embargo, los obreros y los socialistas siguieron coordinando una futura revolución.
En 1914, estalló la Primera Guerra Mundial y Rusia sufrió grandes

ACROSTICO A SANTA ROSA DE LIMA

S incera y
A morosa eres
N os das a
T odos en el
A lma el

R ío de tu bendición
O rgullosa llevas
S iempre la
A doración de tus

D evotos
E n tu

L ugar
I ndescriptible de
M ancedumbre y paciencia
A lzas tus plegarias a Dios por nosotros.

POESIA A SANTA ROSA DE LIMA

SANTA ROSA DE LIMA
Santa rosa de lima
tierna madre mía
llevas en tus ojos
la inocencia de una niña.

Sufriste por tus penas
sin quejas ni reproches
entregaste tus días
al creador de tu vida.

entre cadenas te envolviste
entre lágrimas te despediste
de la vanidad de la vida
para quedar como santa
en el cielo de la gloria.

quisiste salvar al mundo
pero perdiste tu alegría
llenado de obscuridad
todos tus días.

hoy queremos recordarte
como la santa de lima
con el rostro tan dulce
como la flor de los jardines.

BIOGRAFIA CORTA DE MICAELA BASTIDAS


Biografía corta de Micaela Bastidas

Micaela Bastidas nació en Abancay en 1745. A los 15 años se casó con el cacique José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) con quien tuvo tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando.
En 1780 lideró, junto a su esposo, la gran rebelión anticolonial buscando acabar con el mal gobierno, las injustas reformas fiscales y los abusos contra los indios.

Al fracasar la sublevación fue capturada y condenada al estrangulamiento. La pena se cumplió en la Plaza de Armas el 18 de mayo de 1781. El mismo día fueron ejecutados su hijo Hipólito y su esposo Túpac Amaru II.

quizas tambien necesites

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...